Bienvenidos

Por el mundo viajan solas algunas de mis pertenencias. A veces las deje ir en la creencia de que ya no eran necesarias, otras veces alguien las arrancó sin piedad y lloré su lejanía. O se me escurrieron entre los dedos sin que me diera cuenta. Hoy resuenan conmigo a pesar de la distancia y tironean con fuerza de lo que las retiene para volver aquí y recuperar la unidad.

 

 

 

 

 

 

El VERANO reviste los años más plenos, la turgencia de la adultez y el comienzo de la más profunda revisión de la vida que se está viviendo. Hacia el final de esta etapa, comienzan las preguntas más profundas y el encuentro con lo que está debajo de la apariencia. ¿Lo que vivo me representa?Llegando a los 50 años ya nos preguntamos si elegimos desde nosotros mismos o respondiendo a lo que se esperaba de nosotros, sin embargo, no hemos descubierto aún que hay allí en lo profundo de nuestro ser, en lo que queda aislado de la vida mundana, en el sentir más hondo de nuestra esencia. ¿Aquello que rechacé podría hoy gustarme? ¿Y si es así, puedo todavía elegirlo, aunque parezca que me he vuelto obediente de los mandatos? ¿A dónde me lleva todo esto? ¿De dónde aflora esta angustia? ¿Cómo puedo escuchar mi voz interior sin causar problemas en los vínculos? Pero allí también vivimos nuestra plenitud física y emocional y la semilla del DESPERTAR espiritual. Inscripciones: leticiafijtman@gmail.com

Agenda 2023 Autor: LUCÍA DE LEONE ID: 697476 Formato: 15 cm x 20 cm Ilustrador: Ivana Calamita Encuadernación: Anillada, tapa dura Páginas: 176 Precio: $3750,00 Tematika, El Ateneo, y Yenny

Para los integrantes de los Grupos de Asistencia y Recuperación, que quieran profundizar su problemática personal. Para quienes no se integran en los Grupos de APAP porque buscan una atención algo más personalizada. Para los que descubren que la causa del sufrimiento de toda una vida, se llama CODEPENDENCIA y todo un sistema de creencias que derivan en casi todos los aspectos de la vida. Para crecer junto a otros en honestidad hacia un proyecto social más justo, amoroso y solidario.

Charla abierta y gratuita: Meditación y codependencia. El hábito del silencio y la quietud en el camino de recuperación

 

En el marco de cuatro encuentros conoceremos qué es la Codependencia y por qué es una enfermedad que puede llegar a tener consecuencia letales debido a su impacto psicosomático. Comprenderemos por qué es una enfermedad inherente a la manera de vincularnos en nuestro sistema social y descubriremos como sanar y resignificar nuestros vínculos y manera de vincularnos para una vida más saludable y plena.

Inés

CONOCER LA TOTALIDAD

A medida que evolucionamos, nuestro único trabajo ineludible es ocuparnos de conocer la totalidad de lo que somos. Integrar todos los aspectos que les proyectamos a los demás -tanto los rechazados como los idealizados-, es la meta de la espiritualidad. El poema de Walt Witman «Canto a mi mismo» (Hojas de Hierba) nos detalla este propósito alcanzado. Cuando nos vamos acercando a ello se modifica totalmente nuestra apreciación de los demás. Todos, en alguna medida son nuestros espejos, con mayor o menor fidelidad reflejan virtudes o defectos nuestros. De allí la condición de «hermandad» de la raza humana. Compartimos esa sustancia básica que se compone de sensaciones, emociones, pensamientos y acciones y que utilizamos con múltiples combinaciones. Vamos elevando el rendimiento en la medida que nos abrimos a niveles más amplios de Conciencia. El CONOCIMIENTO nos espera cuando reconocemos nuestra participación en el TODO. Mientras nos sentimos separados, mejores o menos importantes que otros, solo jugamos con «la ilusión» de conocer la realidad. Mediante el reconocimiento de nuestra conexión profunda con Lo Sagrado, con actitud humilde, se nos abre el horizonte y podemos ser co-Creadores con Dios (o como cada uno pueda concebirlo) y tener Paz Interior.

Inés Olivero

Galería

Fiestas de fin de Año en Fundapap